Friday, June 06, 2008
A part-time lover and a full-time friend
Esa canción es, como diría el más reciente ocupante de un solar en mi corazón, "lo máximo". O sea, aparte de las dos líneas cumbre de la canción y un par de líneas graciosas (como el código de Contra, por ejemplo), la canción está básicamente compuesta por frases casi incoherentes. Sin embargo, esas dos líneas hacen que la canción sea maravillosa. Es algo así como que "Perfecta" de Miranda es taaaaaaaaaaan bella que consideré ir al concierto sólo por esa canción.
Mi hija Mageline el otro día escribió una entrada sobre lo que quiere. Yo quiero eso, lo del título de este post: un amigo a tiempo completo y un amante a medio tiempo.
Yo quiero alguien que conozca mi yo inadulterado y lo ame tal cual. Alguien que pueda abrazarme cuando estoy llorando porque alguien me hizo daño. Que prefiera estar conmigo haciendo nada que en cualquier otro lugar. Que haya hecho las paces con el hecho de que a veces discuto por placer, y con el hecho de que, most of the times, it's my way or the highway. Que no le moleste que meta mi tenedor en su plato. Que sepa el agua que me gusta y el agua que odio; mi carne preferida y la carne que detesto; cómo pido mis tragos; que me gusta el refresco rojo cuando como bizcocho de chocolate; que odio los vegetales hervidos; que para mis fiestas de cumpleaños, sólo existe el bizcocho Selva Negra y que el que más me gusta es el de Bondelic; que me encanta la película "50 first dates"; que no se burle de mí aunque sepa que, aun acercándome a los 30, todavía deliro por Brad Pitt...
Por mi parte, alguien a quien yo conozca con todas sus neurosis y lo ame tal cual. Alguien a quien le brinde apoyo cuando el resto del mundo le dé la espalda. Con quien yo prefiera estar sentada hablando que haciendo cualquier otra cosa en el mundo. Alguien con la firmeza suficiente para ponerme en mi puesto cuando me esté excediendo en los placeres de discutir, pero sin hacerme sentir mal, y que me muestre que a veces, there is another way. Alguien a quien pueda ordenarle en un restaurant sin temor a equivocarme. De quien sepa cuál cerveza le gusta; qué término le gusta la carne; cuándo prefiere whisky; su refresco favorito; las películas que le han gustado tanto que se sabe parte de sus diálogos...
Yo quiero alguien que no sepa qué le ven a las otras personas que no son yo, y que yo no sepa que le ven a las otras personas que no son él.
Ya me puse melancólica/nostálgica/lagrimosa...
(Sigh) Pero nada... ahí está la letra de la canción.
Anyone else but you (The Moldy Peaches)
You're a part-time lover and a full-time friend
The monkey on your back is the latest trend
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
I'll kiss you on the brain in the shadow of the train
I'll kiss you all starry-eyed my body swingin' from side to side
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
Here is the church and here is the steeple
We sure are cute for two ugly people
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
Pebbles forgive me, the trees forgive me
So why can't you forgive me?
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
I will find my niche in your car
With my MP3, DVD, rumble pack, guitar
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
Up up down down left right left right B A start
Just because we use cheats doesn't mean we're not smart
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
You are always tryin' to keep it real
I'm in love with how you feel
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
We both have shiny happy fits of rage
You want more fans, I want more stage
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
Don Quixote was a steel driving man
My name is Adam, I'm your biggest fan
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
Squinched up your face and did a dance
Shook a little turd out of the bottom of your pants
I don't see what anyone can see
In anyone else but you
But you
Que tengan un fin de semana bendecido.
Paz!
A.
PS: I guess I still want you... Perdón... :( . Thank God I´m leaving...
Friday, May 16, 2008
Wednesday, May 14, 2008
*********** bandereo!!
Grrrr!!!
***************************************************************************
******************** ******************************************************
*****************************************************************************!!!
Un pinche bandereo... dia de semana... laborable... nada más y nada menos que EN EL POLIGONO CENTRAL del DISTRITO NACIONAL!!!!
ARGH!!!
Yo duré 3 horas exactas (desde las 6:10 a las 9:15pm) en un ************* tapón.
¡¡¡¡¡Qué pique!!!!!
Tuesday, May 13, 2008
A mí me gusta la aplicación de bumper stickers de Facebook.
Siempre me han gustado las pequeñas porciones de ingenio y sabiduría que contienen, al igual que las citas (quotes).
El otro día me cayó del cielo uno que dice "If He brings you to it, He´ll bring you through it". Yo hasta lo imprimí y lo puse en mi monedero para verlo en todo momento.
Sin embargo, aunque desde hace mucho quería comentar ese regalito celestial, el bumper sticker que inspira esta entrada es otro: "The only people you need in your life are those that need you in theirs".
Poof! Wisdom in a bottle... or whatever.
Esa es, my friends, la pura realidad: Las únicas personas que "necesitas" en tu vida son aquellas que te necesitan en la suya. As simple as that.
Con otras palabras ajenas, no hagas de alguien una prioridad cuando esa persona te considera una opción.
Y con las mías, no conviertas en imprescindible a quien te considera desechable.
Esto lo digo con lágrimas en el corazón. [Las de los ojos se están resistiendo a salir, pero olvídate, que eso viene...]
And I can't help but think I've wasted my time... and my tears... and my everything... pero prefiero pensar que no, que fue aprendizaje... del que se obtiene con lágrimas de sangre.
Ya está bueno de intentar y de "aprender"... Lo dice la canción: «Don't be reckless with other people's hearts. Don't put up with people who are reckless with yours.»
Oh, and remember to wear sunscreen.
Paz!
A.
Monday, May 12, 2008
Spam
Sin embargo, me sorprende aún más que la gente reenvíe estas cosas sin darse cuenta del disparate que es.
Nada más chequeen esto:
«... soy un alumno de Ingeniería Comercial de la PUCMM, mi Rut es el 15.098.059-3 y mi Rol UCV es el 67348-1... »
La PUCMM está ofreciendo carreras nuevas así que no me atrevo a decir que no dan ingeniería comercial, pero ¿de cuándo a dónde en este país se habla de "rut"* o de "rol"**?
Por favor, people, abran los ojos...
Que tengan una linda semana.
Paz!
A.
* R.U.T. es Rol Único Tributario, número de identidad de los chilenos. (http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071115151040AAISAg1)
** Eso de Rol (universidad) creo que se refiere al número de matrícula de la universidad. UCV es, según lo que encontré, Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
Friday, May 09, 2008
Hmmm...
... y después me preguntan por qué cada cierto tiempo decido ser célibe...
Que tengan un buen fin de semana!
Paz!
A.
Sunday, May 04, 2008
Sunday, April 20, 2008
Se arrecia la cuenta regresiva...
A.
PS: Faltan 15 días, 7 horas y 24 minutos! Wu!
Monday, April 07, 2008
Grrrr....
Yo ODIO los bandereos.
De verdad que no concibo que alguien saque tiempo para meterse en un tumulto de gente con el fin de congestionar MÁS el tránsito y hacer bulla. Total, pa´qué sirve un bandereo?
Yo no me veo participando en alguno, porque el ÚNICO por quien iría a un bandereo, no haría uno...
Llegué tarde a Misa por el fuñío bandereo que había en la Zona Colonial...
Yo ODIO llegar tarde a Misa.
Grrrrrrr...
Nada, people... que tengan una semana bendecida.
Besitos de colores,
A.
PS: Sólo falta un mes! =)
Sunday, February 24, 2008
Cell Phone vs. Bible
Enjoy!
Luv,
A.
Cell Phone vs. Bible
Wonder what would happen if we treated our Bible like we treat our cell phones.
What if we carried it around in our purses or pockets
What if we turned back to go get it if we forgot it
What if we flipped through it several times a day
What if we used it to receive messages from the text
What if we treated it like we couldn't live without it
What if we gave it to kids as gifts
What if we used it as we traveled
What if we used it in case of an emergency
I was thinking on my way home, got touched by the spirit, so I wrote this so you can hear it. Its just something to think about
Something to make you say hmmmmmmmmmmmmm, and where is my Bible?
- Anonymous
[http://www.thoughts-about-god.com/fun/cellphone.htm]
Saturday, February 23, 2008
La frase más cool del día:
[No se puede tomar estrictamente, pero su veracidad la hace maravillosa.]
Estoy feliz =)
Welcome back, Shmuckum!
Tuesday, January 15, 2008
AAM @ Montréal
El tren no estaba lleno, así que casi todos los pasajeros teníamos dos asientos para cada uno. El viaje era de 10 laaaargas horas. Me leí la mitad de un libro, una Cosmopolitan gringa completa, la Palabra del Día, y hasta me dio tiempo para dormir y pensar, reflexionar, imaginar y obsesionar.
Llegué a la estación en Montréal como a las 7 y algo, y me sentí tan perdida que en vez de coger el metro para el hostal, cogí un taxi. Llegué al hostal, llamado HI Montréal y me registré. Es de lo más bonistico. El staff es super-super chulo, las instalaciones son bonitas y la comida de la cafetería bastante buena.
Anoche cuando llegué sólo tenía una roommate, una doña llamada Marilyn. Cené un pedazo de lasaña y me bebí dos cervezas de la marca canadiense Sleeman y estaba de lo más aceptable... no es Presidente, claro está, pero se dejaba beber.
Hoy me desperté relativamente temprano, me desayuné muuuy bien (un Montrealais algo, que tenía huevos, papas, bacon [Arlene, pensé en ti], fruta, un croissant, un poquito de mermelada y una taza de café) y fui a Info-Touriste, una oficina que informa a los visitantes de lo que tiene Montréal para ofrecer, y ahí me "ubicaron" y pude preparar mejor mi itinerario. La persona que me atendió fue un peruano muy simpático llamado Ricardo, quien contestó todas mis preguntas y hasta más de ahí.
Cónchale... el que no sabe es como el que no ve: Yo estaba perdida cuando llegué la noche anterior, pero es que yo creía que la estación central era para trenes y para el metro (estilo Penn Station), pero es sólo para trenes. Na... ahí mismo pude cambiar dinero -señores, el CAD$ está más fuerte que el US$- y me atendió una señora super simpática llamada Ana. Duramos mucho tiempo hablando, pues ella ha visitado la RD y se la encuentra bellísima. Me dijo del fabuloso centro comercial subterráneo y lo incluí en mi ruta.
Luego cogí un city tour de la línea Grayline, el cual nos llevó a los lugares más representativos de Montréal por espacio de dos horas. El conductor/guía era un viejito muy simpático llamado Richard, con aires de stand-up comedian. Muy chulo.
El mundo, mes amis, es taaaaaaaan chiquito, que en la guagua habíamos como 10 personas solamente y entre ellos había una pareja de dominicanos. Qué cool, verdad?
Cuando se acabó el tour (que salía de y llegaba a la oficina de Info-Touriste), cogí para el subtermall (me acabo de inventar esa palabra). Compré un par de cositas y cené algo, para luego volver rapidito al hostal pues hoy tenemos actividad "hostal-comunitaria": un bar tour. Cuando llegué a la habitación para alistarme, me encontré con que teníamos otra roomie, una australiana de lo más simpática llamada Kate. Ella va pa'l tour, así que por lo menos ya conozco a alguien.
Luego les cuento como me fue!
Paz!
A.
Actualización, 16 de Enero 2008:
La actividad de anoche estuvo bien, pero me la imaginaba diferente. Creí que iríamos en una guagua a visitar 7 u 8 bares, pero eran sólo 3 bares, a pie/en metro. Yo estaba molida del sueño así que no fui al tercero, sino que me regresé al hostal con una canadiense llamada Beth, muy simpática también.
Montréal es una ciudad bellísima y pienso volver cuando la temperatura esté más... ehem... decente... jejeje
Monday, January 14, 2008
AAM @ NYC [2]
Para mí es TAN cool que Dios no sólo esté en todas partes, sino que sus sacerdotes y parroquias también! Fue muy bonita la misa.
Luego volví a la casa, almorcé (el último batch de rellenos) y me fui al Guggenheim.
En la zona estaban grabando una película que por ahora se llama "The International" y estaban todas las avenidas cerradas. Además, había un letrero que, en esencia, decía que por ahí estaban filmando una película y que si usted no quería salir floreteando en ella sin derecho a paga, que se largara de ahí. No me parece que sea famosa, porque no vi nombres conocidos... De todos modos, cuando salga al cine, me buscaré en la(s) escena(s) que se rodó (rodaron) en la 88 con 5ta y zonas aledañas.
El Guggy estaba casi todo cerrado, pero pude ver la exhición de fotografía que quería ver. Me compré mi calendario de pared [yay!] y un par de postales.
Luego me fui a Penn Station, a ver si podía comprar mi ticket a Montréal y así no tenía que levantarme taaaan temprano al otro día. Pero antes de llegar, hice una parada técnica y fui a Serendipity 3, un restaurant del que nunca había oído hasta el otro día, que mi amigo Vílchez lo mencionó por los postres que hacen. Yo pedí un Forbidden Broadway Sundae y al parecer, contrario a las creencias de mi amiga Heidy y las mías, sí puede haber demasiado chocolate... No me lo pude comer entero!!! Eso sí, estaba decadentemente delicioso!!!
Luego me fui a Penn Station pero no pude comprar el ticket porque no andaba con el pasaporte. Boo-hoo. =/
Na... cogí para mi casita a empacar, cenar, etc.
Mañana tengo que levantarme a las 5am para alistarme e irme a Montréal.
Oh, la la! C'est fantastique! Hahahaha... :þ~
Po na'... cuídense, misijos!
Paz!
Sunday, January 13, 2008
AAM @ NYC
Mi avión salía a las 2:49pm, pero me dijeron que llegara al aeropuerto a las 11am y yo, de niña buena, les hice caso.
Pilar, mi amiga-del-alma, me llevó al aeropuerto junto a su amigo Miguel y llegué a las 11 y alguito. Me dieron el boarding pass, comí algo, leí una revista y después hice el chequeo de migración (a.k.a. "el denigrante chequeo con el show de los zapatos").
Cuando lo hice llamé a Yamer y le comenté que ODIO esa parte y ella, tan linda, me dice dike "Sorry, mana" y yo le respondí: "No es tu culpa. Tú no fuiste que bombardeaste las torres". Un minuto de silencio por el 9/11.
Ok.
Se retrasó el avión y saldríamos a las 3:20pm. Cuando llego a mi asiento, veo que hay una persona sentada y le digo que ése es mi asiento. El simplemente se paró y no dijo nada, o sea que él sabía que no era su asiento y como quiera se sentó ahí, como esperando que estuviera vacío. So I had to sit in a warm seat... grrrr... casi cada vez que me monto en un avión hay una persona en mi asiento... qué pique!!!
El vuelo me pareció suuuuuuuuuuuuuper largo [casi trasatlántico] y para rematar no había dónde aterrizar en el aeropuerto, por lo que duramos un rato dando vueltas... como cuando uno va al Multicentro en Navidad y no hay parqueo, así que uno da un par de vueltas esperando que se desocupe uno... más o menos así... jajajaja
Cogí mi acostumbrada blue van y, muuuuuuuuuucho rato después, llegué a la casa de mi tía.
Hoy sábado no salí; simplemente preparé mi itinerario, hice la reservación en el hostal de Montréal y busqué la herramienta indispensable para rututear en NYC: The Map.
Mi tía bella preciosa me hizo niños envueltos (rellenos de repollo). Yummy!
Y me compró helado Haagen Dazs de dulce de leche. Double yum!
Yes, I'm being pampered. Hehehehe...
Bueno... ya me voy... Mañana toca M&M: Mass and museums... hahahaha...
Hablamos lueguete!!!
Paz!
Sunday, January 06, 2008
By the way...
=)
Tuesday, January 01, 2008
Para iniciar el año...
Espero que les guste.
Paz!
A.
Oración de fin y principio de año
Señor Dios, dueño del tiempo y de la eternidad,
tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.
Al terminar este año quiero darte gracias
por todo aquello que recibí de Ti.
Gracias por la vida y el amor, por las flores,
el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto
fue posible y por lo que no pudo ser.
Te ofrezco cuanto hice en este año, el trabajo que
pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos
y lo que con ellas pude construir.
Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé,
las amistades nuevas y los antiguos amores,
los más cercanos a mí y los que estén más lejos,
los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar,
con los que compartí la vida, el trabajo,el dolor y la alegría.
Pero también, Señor, hoy quiero pedirte perdón,
perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado,
por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho,
y perdón por vivir sin entusiasmo.
También por la oración que poco a poco fui aplazando
y que hasta ahora vengo a presentarte.
Por todos mis olvidos, descuidos y silencios
nuevamente te pido perdón.
En los próximos días iniciaremos un nuevo año
y detengo mi vida ante el nuevo calendario
aún sin estrenar y te presento estos días
que sólo TÚ sabes si llegaré a vivirlos.
Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría,
la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.
Quiero vivir cada día con optimismo y bondad
llevando a todas partes un corazón lleno
de comprensión y paz.
Cierra Tú mis oídos a toda falsedad y mis labios
a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.
Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno,
que mi espíritu se llene sólo de bendiciones
y las derrame a mi paso.
Cólmame de bondad y de alegría para que,
cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí,
encuentren en mi vida un poquito de Ti.
Danos un año feliz y enséñanos
a repartir felicidad.
Amén.
Have a super-tastic 2008!!!
Each new day is a blank page in the diary of your life. The secret of success is in turning that diary into the best story you possibly can.
(Douglas Pagels)
Never lie, steal, cheat, or drink. But if you must lie, lie in the arms of the one you love. If you must steal, steal away from bad company. If you must cheat, cheat death. And if you must drink, drink in the moments that take your breath away.
[As heard in the movie "Hitch"]
Ok, here's the deal...
Yes, I know... yo soy medio obsesiva y psicorígida [hasta anal-compulsive si se quiere], pero por lo menos soy simpática, no creen? :D
Jajajaja :þ~
Monday, December 31, 2007
THE three words
'Taba pensando en esta canción ahorita...
I love you
(Celine Dion)
I must be crazy now
Maybe I dream too much
But when I think of you
I long to feel your touch
To whisper in your ear
Words that are old as time
Words only you would hear
If only you were mine
I wish I could go back to the very first day I saw you
Should've made my move when you looked in my eyes
'Cause by now I know that you'd feel the way that I do
And I'd whisper these words as you'd lie here by my side
I love you
Please say you love me too.
These three words
They could change our lives forever
And I promise you that we will always be together
Till the end of time
So today I finally find the courage deep inside
Just to walk right up to your door
But my body can't move when I finally get to it
Just like a thousand times before
Then without a word he handed me this letter
Read I hope this finds the way into your heart, it said
I love you
Please say you love me too.
These three words
They could change our lives forever
And I promise you that we will always be together
Till the end of time
Well maybe I, I need a little love, yeah
And maybe I, I need a little care
And maybe I, maybe you, maybe you, maybe you
Oh, you need somebody just to hold you
If you do, just reach out and I'll be there
I love you
Please say you love me too.
These three words
They could change our lives forever
And I promise you that we will always be together
Till the end of time
Oh, I love you
Please say you love me too
Please, please
Say you love me too
Till the end of time
My baby
Together, together, forever
Till the end of time
I love you
I will be your light
Shining bright
Shining through your eyes
My baby
Linda, verdad?
Thursday, December 27, 2007
Benazir Bhutto, RIP
Pakistan opposition leader Benazir Bhutto
was assassinated Thursday by an attacker
who shot her after a campaign rally and
then blew himself up. Her death stoked
chaos across the nuclear-armed nation,
an important U.S. ally in the war on
terrorism. [Extracto de un reportaje de MSNBC:
http://www.msnbc.msn.com/id/22406555/?GT1=10645]

(Bhutto at her meeting with Glamour)
Me gustó mucho su punto de vista, especialmente en lo que tiene que ver con la educación, así como también lo relativo a la ayuda y el empoderamiento de las mujeres en Pakistán.
Por eso me cayó tan mal la noticia de su cobarde, extremista y desesperado asesinato... =/
Sunday, November 18, 2007
Friday, November 02, 2007
Fotos
Aquí les muestro algunas de las útimas que he tomado.
No se ve claramente, pero intenté tomarle una foto a un árbol que se arrancó de raíz con todo y acera. Esto es cerca de la Federico Velázquez, por el Morgan.
Estas son dos vistas de la Sarasota, en dirección a la Núñez de Cáceres desde la Defilló.
Esto es un abismo que se hizo (de repente, if you ask me, porque no lo había visto sino hasta hoy) en la Núñez de Cáceres esquina Rómulo Betancourt.
Espero que la tormenta no haya causado daños en sus vidas.
Oremos entonces por los y las que sí fueron afectados.
Paz!
A.
Monday, October 29, 2007
La isla de los sentimientos
No tengo idea de quién la escribió y la he leído varias veces, pero ahora me la envió un grupo al que aparentemente estoy suscrita, llamado "Club positivo". Yo la tenía guardada en mi PC y preferí copiar la que tengo pues es más "exhaustiva" en cuanto a los "personajes" y porque la reflexión del final me gustó más.
LA ISLA DE LOS SENTIMIENTOS
Erase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos: la alegría, la tristeza y muchos más, incluyendo el amor.
Un día les fue avisado a sus moradores que la isla se iba a hundir, por lo que todos los sentimientos se apresuraron a abandonarla. Abordaron sus barcos y se prepararon a partir apresuradamente. Sólo el AMOR permaneció en ella; quería estar un rato más en la isla que tanto amaba, antes de que desapareciera.
Al fin, con el agua al cuello y casi ahogado, el AMOR comenzó a pedir ayuda. Se acercó la RIQUEZA que pasaba en un lujoso yate y el AMOR dijo:
"¡RIQUEZA, llévame contigo!
La RIQUEZA contestó: "No puedo, hay mucho oro y plata en mi barco, no tengo espacio para ti".
Le pidió ayuda a la VANIDAD, que también venía pasando: "VANIDAD, por favor ayúdame".
Le respondió: "Imposible, AMOR, estás mojado y arruinarías mi barco nuevo".
Pasó la SOBERBIA, que al pedido de ayuda contestó: "¡Quítate de mi camino o te paso por encima!".
Como pudo, el AMOR se acercó al yate del ORGULLO y, una vez más, solicitó ayuda. La respuesta fue una mirada despectiva y una ola casi lo asfixia.
Entonces, el AMOR pidió ayuda a la TRISTEZA: "¿Me dejas ir contigo?".
La TRISTEZA le dijo: "Ay, AMOR, tú sabes que siempre ando sola y prefiero seguir así".
Pasó la ALEGRIA y estaba tan contenta que ni siquiera oyó al AMOR llamarla.
Desesperado, el AMOR comenzó a suspirar, con lágrimas en sus ojos. Fue entonces cuando una voz le dijo: "Ven, AMOR, yo te llevo". Era un anciano el que le decía eso. El AMOR estaba tan feliz que se olvidó preguntarle su nombre. Fue llevado a la tierra de la SABIDURIA y, una vez allí, el AMOR preguntó a ésta: "¿Quién era el anciano que me trajo y salvó mi vida?".
La SABIDURIA respondió: "Era el TIEMPO".
"¿El tiempo? Pero ¿por qué el tiempo me quiso ayudar?", preguntó el AMOR.
La SABIDURIA le respondió: "Porque sólo el TIEMPO es capaz de ayudar y entender a un gran amor".
No importa cuánto TIEMPO esperemos, si existe el AMOR, el TIEMPO nos ayudará a esperar aquello que más deseamos. Todo es hermoso en el tiempo exacto que Dios tiene para nosotros, ni antes ni después.
Aunque este relato trata al amor como un sentimiento, hay quien dice que el amor no es un sentimiento, sino una decisión, de tal manera que independientemente de cómo te sientas, buscas las cosas que le hagan bien a esa persona a quien le brindas tu amor.
El amor verdadero es una decisión y, como proviene de Dios, está llamado a la eternidad.
Que tengan una linda semana.
Ah! Y no se mojen!!
Paz!
A.
Sunday, October 28, 2007
La canción perfecta
En esta canción, "Perfecta", hay una parte que dice: «no me importó si arruinaríamos nuestra amistad» y escuchar esto es bastante resfrescante, puesto que hay veces en que la amistad está sobreestimada: en aquellos casos en que hay que arriesgarse a perder lo mucho por el todo. Pero no se preocupen, pues casi siempre, cuando la amistad es genial y el amor no resulta así, aunque necesite un poco de tiempo, la amistad no se arruina ;)
Anyways, me encanta esta canción porque es franca, sin rodeos y tiene ese aire de "na... conformidá... p'alante...".
Ya, ya... me callo y les dejo con la letra de la canción protagonista de esta entrada.
Paz!
A.
Perfecta
Tan pronto yo te vi
no pude descubrir.
El amor a primera vista
no funcionó en mí.
Después de amarte comprendí
que no estaría tan mal
probar tu otra mitad.
No me importó si arruinaríamos nuestra amistad,
no me importó y ya qué más da.
Eramos tan buenos amigos hasta hoy
que yo probé tu desempeño en el amor.
Me aproveché de que habíamos tomado tanto,
te fuiste dejando y te agarré.
A pesar de saber que estaba todo mal
lo continuamos hasta juntos terminar.
Cuando caímos en lo que estaba pasando,
te seguí besando y fue.
Coro:
Sólo tú
no necesito más.
Te adoraría lo que dure la eternidad.
Debes ser perfecta para,
perfecto para,
perfecta para mí, mi amor
¿Cómo fue que de papel cambié?
Eras mi amiga y ahora eres mi mujer.
Debes ser perfectamente, exactamente
lo que yo siempre soñé.
El tiempo que pasó
resultó aún mejor.
Nos conocíamos de antes y sabíamos
lo que queríamos los dos.
Entonces el amor
nos tiene de rehén.
Seré tu eterna enamorada y te aseguro que
todas las noches te amaré.
Eramos tan buenos amigos hasta hoy
que yo probé tu desempeño en el amor.
Me aproveché de que habíamos tomado tanto,
te fuiste dejando y te agarré.
A pesar de saber que estaba todo mal
lo continuamos hasta juntos terminar.
Cuando caímos en lo que estaba pasando,
te seguí besando y fue.
Coro:
Sólo tú
no necesito más.
Te adoraría lo que dure la eternidad.
Debes ser perfecta para,
perfecto para,
perfecta para mí, mi amor
¿Cómo fue que de papel cambié?
Eras mi amiga y ahora eres mi mujer.
Debes ser perfectamente, exactamente
lo que yo siempre soñé.
Wednesday, October 24, 2007
Somewhere over the rainbow...
Me encantan los arcoiris. El lunes, camino a juntarme con dos de mis niños, vi uno, y hoy, saliendo de la oficina, vi otro. Las fotos que adornan esta entrada son del de hoy.
Debe ser la niña que aún habita en mí la que se emociona cuando ve uno - y que obliga a la pseudoadulta atecnologizada a tomarle fotos... jajajaja.
El parrafito de arriba es de la canción "Somewhere over the rainbow" del Mago de Oz, los cuales [historia y canción] supongo que han influido en mi fascinación por los arcoiris y las ideas de esperanza y posibilidad que éstos desatan en mí.
Na... Sólo quería compartir eso.
:)
Saturday, October 20, 2007
Y vuelvo y vuelvo...
Yo creo que con esto, publicado en El Caribe de hoy y escrito por Euri Cabral, puedo terminar el tema de Amable. [Las cursivas y negritas son mías.]
Amable y la degradación de la política
Las acciones de campaña de Amable Aristy Castro muestran el grado más profundo de degradación del ejercicio político y un populismo que parecía haber sido superado en nuestro país.
Por Euri Cabral / El Caribe
La campaña electoral en nuestra nación ha tomado un giro que entiendo sumamente peligroso para el presente y el porvenir del ejercicio político.
Las propuestas programáticas y las discusiones de temas de relevancia nacional han sido sustituidas por la entrega vulgar de dinero a la población.
Los principales candidatos están tratando de convencer al electorado no con sus propuestas de soluciones a la problemática nacional, sino con su capacidad de dar dinero a quienes les siguen.
El caso más patético y que mayor vergüenza provoca es el del candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, Amable Aristy Castro.
Este político recorre las calles de la nación entregando papeletas de dinero, tirando pollos vivos desde su flamante jeepeta Hummer en un acto de deshumanización sin límites.
Estas actividades son una verdadera burla a la dignidad y a la pobreza de los dominicanos, una afrenta al ejercicio de la política como un ciencia pura y digna, tal y como planteó el Padre de la Patria.
Amable monta un circo de desvergüenza cada vez que visita una población. Durante muchos años el doctor Joaquín Balaguer, mentor político de Amable, se burló de la miseria dominicana con la entrega de funditas que eran un acto de degradación de la especie humana y que mostraban hasta la saciedad cómo los reformistas eran capaces de jugar con los sentimientos y con el hambre de la población. Amable retoma esos actos indignos de Balaguer y los eleva a la máxima potencia.
Ver a mujeres pobres corriendo con niños recién nacidos en los brazos para alcanzar una papeleta es un espectáculo digno de estar en la antología de la iniquidad humana.
Ver cómo son lanzados desde los vehículos de dicho candidato pollos vivos que son descuartizados antes de llegar a tierra, por la población hambrienta y harapienta, es un acto propio de la mejor novela del realismo mágico de Gabriel García Márquez.
Ver cómo se le pone en la mano un billete de RD$100 a un niño de dos meses, es un acto que debería avergonzar a sus promotores.
Amable degrada la política y degrada su condición de candidato presidencial. Amable asume las formas más vulgares e irrespetuosas del populismo creyendo que con eso está fortaleciendo su liderazgo y su ascendencia en las masas.
Es todo lo contrario, la gente le coge el dinero pero su imagen de un presidente no es la de un mercader de la política sino la de un líder que le garantice mejores oportunidades, empleos y educación para tener un futuro más luminoso.
En la medida en que Amable reparte dinero y pollo, como un vendedor ambulante en su guagua anunciadora, en esa misma medida se deteriora su imagen y sus posibilidades de ser un presidente digno y representativo del país.
Y si bien es cierto que nombrar en el gobierno gente cuestionable o seguir a Miguel Vargas por el dinero que posee y puede dar, son también acciones condenables desde la óptica del ejercicio digno de la política, no es menos cierto que las acciones de Amable rompen todos los esquemas posibles de clientelismo político y muestran un grado de desesperación y miopía política antológicas.
Por acciones como esa y por la falta de visión para el ejercicio de la política es que el PRSC camina hacia la desaparición y el olvido.
Pienso que no hace falta decir nada más.
Que tengan un buen fin de semana.
Paz!
A.
Friday, October 19, 2007
Boquechivo

La caricatura que ilustra esta entrada apareció en Diario Libre hoy jueves 18 de Octubre. Cuando la vi me dio mucha tristeza porque ésa es la percepción que tiene la población sobre los funcionarios públicos.
La tristeza me vino porque, según la ley, yo soy funcionaria pública y esa generalización llega a "embarrarme". Diiiiiiiiiiigo... yo no soy gobernadora del Banco Central ni nada así tan fa$tuo$o... hehehe... :þ~
Entré al bló de Boquechivo y escribí el siguiente comentario:
«De que hay esos dos tipos de funcionarios, los hay. Sin embargo, también estamos los que no somos corruptos porque sabemos y estamos convencidos de que la corrupción empobrece a la mayoría y enriquece a una minoría; de que los valores morales (y cristianos, como en mi caso) son innegociables, y de que quizás algún día lleguemos a ser mayoría y el país, pueda, finalmente, cambiar.»
Mi plan es continuar desempeñando mis funciones actuales por muuuuucho tiempo y poder decir, en 5, 10 y hasta en 30 años, que sigo siendo ese tercer tipo de funcionario no-corrupto.
La moraleja, mis queridos blogoamiguitos, es que no generalicen. No todas las mujeres manejan mal, no todos los policías macutean, no todos los cristianos sufren de cerrazón mental... y no todos los servidores públicos (yo me identifico más con ese término) queremos hacer del erario público nuestra alcancía.
Paz!
A.
Monday, October 15, 2007
Mi nombre es Alicia...
10:00pm - Estoy llevando a Magy a su casa. Bajo la Churchill y cojo la Independencia. En la Lincoln, hay unos Amets desviando a la gente. Supongo ke es un hoyo, un accidente o cualquier cosa parecida... subo mi Lincoln y bajo por la calle del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional para coger la Independencia (Magy vive al lado del parqueo de Malecon Center) y veo que la Independencia está de doble vía. Pensé: "¿Se habrá hecho otro hoyo, que estamos circulando así?", y sigo manejando.
10:04pm - Cuando llegamos a la esquina de la Tiradentes, vemos otro Amet que nos informa que le cambiaron el sentido a la Av. Independencia... es decir que yo me tengo que desviar porque estoy en vía contraria...
Veamos: Hoy domingo... sin previo aviso (yo no lo vi en el periódico de hoy)... le cambiaron el sentido a una avenida principal... la cual iba en una sola dirección desde la Italia hasta el Parque Independencia...
Desde que tengo uso de razón, la Independencia siempre había estado en la dirección Churchill-Parque, por lo que el caos que se hará mañana no va a ser chiquito...
Bueh!
Que tengan una semana bendecida.
A.
Sunday, October 14, 2007
"Combo" de Amable
Amable y su "solidaridad" siguen en el tapete. El martes pasado, 9 de Octubre, leí la columna "A.M." (escrita en esta ocasión por Inés Aizpún) y me acordé de la entrada anterior, por la similitud de las ideas.
Dicha columna llevaba por nombre «Esperpéntico»* y aquí les copio un extracto:
«2. A papeletazos. Sigue Amable Aristy entendiendo que repartir dinero es una forma elegante, provechosa y legítima de hacer campaña. Es extraño que insista; en su partido debería haber alguien que le haga entender que es una práctica reprobable, y que las prácticas reprobables no son la mejor manera de postularse para ser Presidente de la República. Las apuestas ahora se centran en saber cuánto tiempo aguantará su bolsillo a este ritmo. La campaña de Amable es esperpéntica. Que la cambie.»

Esta foto es del cacero-papeletazo llevado a cabo ayer viernes 12.
Hoy sábado en El Caribe salió la siguiente noticia, plasmada en un cuadrito insertado en la hoja completa de la última hazaña de Amable Aristy:
«Juez pedirá indagación del origen de dinero. El juez de la Junta Central Electoral Eddy Olivares dijo que pedirá al pleno de ese organismo que investigue la procedencia del dinero que reparte el candidato del PRSC Amable Aristy Castro, durante sus actos proselistitas. Al participar en el programa Nuria y Huchi por CDN La Radio, Olivares dijo que la repartición de dinero por candidatos a la Presidencia no está prohibido por la Ley Electoral. Sin embargo, el juez Olivares entiende que esa acción no le hace bien a la institucionalidad del país.»
Yo en realidad creo que mucho duraron...
Nada, "misijos"...
Que tengan un buen fin de semana!
A.
PS: La foto y el editorial fueron tomados de Diario Libre.
* Ahora, cultura con sabrosura, cortesía de la RAE y una servidora:
esperpéntico, ca
1. adj. Perteneciente o relativo al esperpento.
2. adj. Dicho especialmente del lenguaje, del estilo o de otros caracteres: Propio de los esperpentos o empleado en escritos que participan de su condición.
esperpento
(De or. inc.).
1. m. Hecho grotesco o desatinado.
2. m. Género literario creado por Ramón del Valle-Inclán, escritor español de la generación del 98, en el que se deforma la realidad, recargando sus rasgos grotescos, sometiendo a una elaboración muy personal el lenguaje coloquial y desgarrado.
3. m. coloq. Persona o cosa notable por su fealdad, desaliño o mala traza.
Saturday, October 06, 2007
Toy casi-casi formando un grupo en Facebook...
Alina me relaja, pero es verdad: Si yo tengo acceso a un Diario Libre sólo por espacio de 15 segundos, yo leo Boquechivo y Rosca Izquierda; si tengo solamente 1 minuto, leo las mencionadas caricaturas y el editorial A.M., que aparece en la página 2.
Hace como un mes (10 de Septiembre, para ser exacta) salió uno de las mejores "A.M." de la de por sí brillante historia del periódico. Se llamaba "NO" y está en este link: http://www.diariolibre.com/app/article.aspx?id=119649. [Déle click, léalo y vuelva.]
Ok, seguimos.
El último párrafo me gustó tanto que me lo memoricé: «... no son bandos enfrentados. Hay puntos en común, como el de querer que por encima de todo, NO gane Amable Aristy. Eso, a nivel de votante, une mucho.»
¿Cuál es mi problema con ese señor? Oh! ¿Ustedes se acuerdan de cuando las primarias del PRSC?
Yo creía que era la gente relajando, pero al parecer es verdad: El día de las primarias, él lanzó dinero desde su helicóptero y, más tarde, cuando le preguntaron acerca de eso, ni siquiera trató de ocultarlo y, para rematar, respondió con una candidez que mete miedo. "Alaverdá" que hay que ser cínico!
Y ahora, Amable strikes again: http://www.diariolibre.com/app/article.aspx?id=122840
O sea, este hombre está 1000% convencido de que los votos a favor de un candidato son el producto de la repartición de dinero que dicho candidato haga, no del convencimiento a los votantes de constituir la mejor opción para el país.
Y tiene los conejos de decir: «Lo que algunos llaman clientelismo, para mí es solidaridad con los pobres...»
Busquemos estas palabras en el diccionario.
Según la Real Academia Española, el clientelismo (sustantivo masculino) es un «sistema de protección y amparo con que los poderosos patrocinan a quienes se acogen a ellos a cambio de su sumisión y de sus servicios.»
En cambio, la solidaridad es un sustantivo femenino que se refiere a la «adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros.»
Esas circunstancias a la que se refiere la solidaridad no se refiere a sacar provecho de esa adhesión. O sea que sí, mis blogoamiguitos! Es puro, simple e inadulterado* clientelismo!!!
Oyeme: si tú quieres regalar dinero y llamarlo solidaridad, salte de la contienda electoral; si quieres quedarte y seguir regalando dinero, acostúmbrate al término.
Para mí, es una falta de respeto por parte de ese tipo pensar y actuar como que todo en este país se puede con dinero - y lo hace con una desfachatez que a mí particularmente me hierve la sangre.
Lamentablemente, en este país el dinero muchas veces ayuda a la impunidad; imagínense cómo sería esto si el presidente (equipado con el artículo 55 de la Constitución) pensara y actuara como que el dinero vale más que la moral, los valores y la justicia...
Que Dios nos coja confesados!
A.
* Esa es mi traducción de la palabra "unadulterated". No la encontré en el Diccionario de la RAE.
Saturday, September 29, 2007
"Princesas"

La protagonista es una prostituta española llamada Cayetana ("Caye") que tiene una depresión en los huesos, que de chepa no se ha matado. Conoce a una dominicana llamada Zulema que también trabaja como prostituta y se hacen amigas.
Toca distintos puntos interesantes, tales como: el rechazo que sienten las locales hacia las extranjeras porque le quitan clientes; la realidad de que estas mujeres están expuestas a maltratos por parte de sus clientes; la desesperación que una inmigrante ilegal siente para conseguir papeles; el riesgo de contraer SIDA y/u otras enfermedades de transmisión sexual...
Sin embargo, lo que a mí me llegó hasta allaaaaá dentro, fue la casi imposibilidad de Caye de mantener una relación amorosa estable. Ella conoce a un tipo y cuando él le pregunta en qué trabaja, ella dice claro y pela'o que es "puta". Ella lo dijo tan campante que él no se lo creyó y así se quedó, feliz, como sólo un pariguayo puede serlo. Un día, ellos están cenando en un restaurant y unos ex-clientes de Caye están tratando de llamar su atención, pero ella los ignora. Caye se para y va al baño y ahí aparece uno de los fulanos aquellos, rogándole por sus servicios. La pobrecita está llorando, diciéndole que no, que por favor, que ella anda con alguien, que otro día... y el tipo insiste que te insiste y ofreciéndole cada vez más dinero. Ella accede con más dolor que vergüenza, coge el dinero, termina y se va a la mesa, llorando.
Cuando vi la película y pensé en comentar sobre ella aquí, me acordé de una entrada que escribió mi estimado blogoamiguito Scarto, sobre las prostitutas. El hablaba de los peligros y riesgos de esta "profesión", pero en ese mundo hay muchas cosas que uno ni se imagina...
My List of the Best Opening Lyrics
De las que ahí ponen, me gustan éstas:
"I've been a bad, bad girl"- Fiona Apple's 'Criminal'
"Go, shorty. It's your birthday"- 50 Cent's 'In Da Club'
"In the time of chimpanzees I was a monkey"- Beck's 'Loser'
Anyways, se me ocurrió hacer una lista de los comienzos-de-canciones que más me gustan*, tanto en español como en inglés, y por distintas razones: por románticas, cómicas o disparatadas. Siéntanse bienvenidos/as a aportar las suyas. [Salva, tú nunca dejas comentarios, pero considerando que tú eres una rockola andante, tírate pal...]
«¿Quién te puso en mi camino?
¿Quién te dijo que aun estaba vivo?
¿Quién tuvo la brillante idea?»
["Fuera de este mundo", Franco de Vita] <~ (Esta fue la que oí en el salón)
«¿Cómo te atreves a mirarme así,
a ser tan bella y encima sonreir?»
["Entrégate", Luis Miguel]
«Te soñé...
estaba despierto y te miré.
Pensé soñar, pues no creí que fuera real
tanta suerte al despertar
y mirarte descansar
segura y junto a mí.»
["Te soñé", Aleks Syntek]
«Todo cambió… cuando te vi.
De blanco y negro a color... me convertí.»
["Todo cambió", Camila]
«Tengo una cita con Dios a las 5:50,
y el diablo me espera en la esquina 10 para las 6.
Tengo una cita con vos, mujer de pelo largo,
que eres mezcla de diablo y de Dios cuando plantas un beso.»
["Lo poco que queda de mí", Ricardo Arjona]
«I like big butts and I can not lie.»
["Baby got back", Sir Mix-A-Lot] <~ (Hahahaha... Lástima que no la oigo a menudo... I bet it'd jumpstart my days... hahaha... Ah! cualquier diferencia con la realidad es pura coincidencia... hahahahahaha)
~ Generalmente me gustan las canciones que cantan hombres porque me identifico más con la letra, pues es como si me la cantaran a mí. ;)
* "Asigún" me vaya acordando, iré añadiendo. Hagan ustedes lo mismo. =)
Saturday, September 22, 2007
Ser-viciada
Sin embargo, hoy estaba leyendo Estilos de Diario Libre [edición del 22/09/07] y me encontré con que Arturo Rodríguez Fernández reseñaba en su sección Diario Urbano (última página de la revista) el mal servicio que ha recibido en varias oficinas de la ciudad - específicamente una compañía de telecable, un banco y una compañía de teléfonos. La columna acertadísimamente se titula "Servicios con vicios" [sí, de ahí fue que saqué el título de esta entrada]. Tras haberla leído, reviví el kille con el mencionado centro... así que les contaré lo que me pasó.
[Antes, es necesario tener en mente esto: Mi tiempo para mí es valiosísimo, se me dificulta mucho esperar, condeno la irresponsabilidad, odio que me hablen estupideces y odio las excusas baratas.]
El martes me doy cuenta que mis luces no están funcionando bien, así que decido que antes de llegar al trabajo al día siguiente, voy a pasar por la tienda de repuestos del susodicho taller (les digo, está literalmente al doblar de la esquina). Resuelvo llegar a la oficina, recibo unas personas y luego cojo para allá (alrededor de las 10:20 AM). El tipo de la tienda me dice que no me puede poner el bombillo porque hay un problema eléctrico. Me dice que vaya al taller para que me lo arreglen. Sabiendo que no en todos los talleres hay electricistas, le pregunto si hay; me dice que sí. Me meto al taller, hago mi respectiva filita y me atiende un joven afable, que es quien recibe los vehículos. Le explico lo que me dijo el de la tienda y mientras va revisando el carro, le pregunto si él cree que va a durar mucho. Me dice que no sabe pues había que chequear el problema (lo cual comprendo). Le digo que si duraba mucho, yo no iba a dejar el carro pues a la 1:00 PM me tenía que ir, ya que tenía muuuchas diligencias que hacer. Me dice que OK, que iba a preguntar. Me llena el volante de servicio (con mi nombre y números de teléfonos y que dice que el vehículo fue recibido @ 10:40 AM) y me remite a la sala de espera. Me siento allá por 30 minutos (supongo que en ese tiempo ya sabrían si duraba mucho o no) y salgo a preguntar. Me dicen que no, que no va a durar mucho, que estaría listo como en una hora. Perfecto, considerando que son las 11:15 AM.
Me voy caminando a mi ofi y espero que sean las 12:15 para llamar. El gerente de ser-vicio me dicen que no está listo. OK. Llamo como a las 12:45 PM. No está listo y el gerente está almorzando. Sigo llamando y el tipo sigue almorzando. Un poquito antes de las 2:00 PM llamo y me dicen que pida por Cristino; pido por él y me dicen que espere. Espero. No me lo ponen, pero una tipa me dice: "Es el (marca) color rojo? Ya está listo."
- Annyris: "¿Segura?"
- Tipa: "Sí..."
Salgo para allá y cuando llego, le digo al joven que me recibió el vehículo que me dijeron que el carro estaba listo y se sorprendió: "Le dijeron que ya está listo? El (marca)?". Me dice que me espere un momento y va a investigar con Cristino. Abren el bonete y 'tan como revisando algo. Me acerco y confirmo que ése es Cristino. Este señor coge el volante de servicio, prende las luces y dice (visiblemente extrañado): "Ah, pero no prenden las luces". Yo estoy como que "whaaaa?" y le digo que eso fue lo que yo llevé a que le arreglaran y ya me habían dicho que estaba listo; tratando de mantener la compostura y evitar el uso de términos obscenos, le pregunto que entonces qué hicieron en tres horas.
No recuerdo bien el orden exacto de lo que me dijeron (lo cual es entendible, considerando que se me estaba formando un aneurisma del pique), pero fue algo así: No se pudo arreglar porque había que cambiar la pantalla completa, lo cual el electricista informó desde que se dio cuenta, a los pocos minutos de haber comenzado a trabajar en mi carro. Respiro profundo y le pregunto al fulano aquel que si ponerle la pantalla es algo rápido (como poner otra pieza cualquiera) o si tardaría mucho. Me dice que no, que sólo se pone y ya. Siento que se está deteniendo mi hemorragia cerebral y le pregunto cuánto cuesta; me dice que no tienen en existencia. Prrft! (sonido de líquido viscoso derramándose a velocidad alarmante)
Obviamente, mientras se suceden estos eventos, yo estoy regada, discutiendo y quejándome, diciendo sarcásticamente que cómo va a ser que ellos se sorprendan que las luces no prendan si fue para arreglárselas que llevé el carro, no para un cambio de aceite. El tipo me sugiere que deje la pantalla para ellos pedir una y le digo que no, que no tengo tiempo ni tampoco deseos de volver para allá. Le digo que me hagan una factura por el bombillito que pusieron del otro lado, para pagarla e irme.
Voy a caja y esta pinche cajera me atiende con una desidia! Le pregunto por el gerente y, con un tono que me hace pensar que soy una estúpida por suponer que ella tiene esa información, me dice: «Yo no sé...». Veo que cuando toma la factura, la pone sobre la mesa y coge otra cosa, así que le pregunto si va a durar mucho y me responde, con una actitud de "Púdrete": «Tiene que esperar". Pasivo-agresivamente le digo: «Ya tengo tres horas esperando. ¿Qué importa otra hora más?»
Salgo como "jonda-que-lleva-erdiablo" y me siento en la sala de espera a preguntarme si ellos pensaban que era gratis el ser-vicio. Toy casi convencida de que sí - hasta que me llama otra joven a pagar los $100 del bombillo.
Cuando voy saliendo a buscar mi carro e irme, veo al gerente y me acerco a él para comentarle lo que pasó. "El palo da'o ni Dios lo quita", pero quise que él supiera lo que ocurrió para que puedan mejorar su ser-vicio. Ay, jesú, que linda yo... creyendo que estamos en un lugar donde la gente busca ser eficiente en lo que hace. E' má': linda no... IDIOTA!!!
Al tipo parece que ya le han dicho alguito, así que no me deja hablar y me dice que se lo diga delante de las personas que trabajaron el carro. Le digo [de entrada] que ya ellos saben lo que ocurrió y que se lo quiero decir para que él tenga conocimiento, simplemente.
Le empiezo a decir con punto y coma, con horas y palabras exactas. El tipo empieza a repetirme lo que ya me dijeron y a decir que si había que cambiar la pantalla, ellos no podían reemplazarla sin que el cliente supiera porque después si era muy cara, bla bla bla. Les digo que me explicaron y entiendo todo eso, pero que esperaron 3 horas para decírmelo aun teniendo mis teléfonos. Mientras le voy hablando al pinche gerentico, él le está diciendo al electricista que por qué no me explicaron eso y él le dice que sí lo hicieron. Entonces dice (el gerente): «Ah, pero tú me estás dejando que yo repita lo mismo...». Mira!!! Utede han vito la película "Mean Girls"? Hay una escena en la q Lindsay Lohan se imagina volándole arriba a una tipa... así mimito taba yo! Al tri de hacer eso!!!
Me di cuenta que estaba malgastando mi preciada saliva y perdiendo aún más de mi valioso tiempo, así que le dije: «Ya yo veo que esto no tiene sentido porque usted no me entiende. Mi problema no es tanto la espera; es el hecho de que le piden los teléfonos a uno para nada, porque no llaman ni informan y lo que hacen es que uno pierda su tiempo. Ya, que tenga buen día.»
Di media vuelta y me fui.
Arturo Rodríguez termina su columna con el siguiente párrafo: «Me echo agua en la cara en el cuarto de baño. No... Esto no puede estar sucediendo. Pero sí. Sucede y, lo peor de todo, es que lo aceptamos.» [Las negritas/cursivas son mías]
Yo me considero una persona cortés, pero no me tiembla el pulso para exigir un servicio eficiente. Como dice el dicho: «Lo cortés no quita lo valiente.» Yo aplaudo las compañías que reconocen los errores con humildad y los rectifican. Por eso, aunque yo me kille y me requetekille con el Banco Popular y Codetel, yo no los cambio.
No le haré la historia larga pero hace par de meses cambié mi aparato de teléfono celular y a los 13 días se me dañó. Yada-yada-yada, blah-blah-blah. El fuñío aparato está dañado de verdad. Pido una gerente, le explico toooooodo el proceso. Al par de días ya yo tenía un aparato nuevo. Otro caso con ellos: Cuando hice el cambiazo, no me pusieron los servicios que anteriormente tenía, a pesar de que se lo repetí como 80 veces al representante. En mi factura siguiente (en las dos facturas siguientes, de hecho) aparecían como facturadas llamadas internacionales que deberían haber salido como gratis. Reclamé y me hicieron los dos créditos - incluso, el representante que me atendió con el primer error puso que la causa fue un error del representante que me había atendido y por eso me dieron la razón.
Otro caso: En Pizzarelli de la Núñez, en una ocasión pedí el panini que tiene tocineta y lo pido por la tocineta. Cuando llega, me doy cuenta que no la tiene. Llamo y lo coge el gerente. Le explico todo y él me pregunta que si no me hicieron la salvedad de que no había tocineta; le digo que no, que si lo hubieran hecho, pido el de ensalada de pollo [buenísimo]. Me dice que disculpara el inconveniente y que en mi próximo pedido me enviarían un postre gratis. Cuando volví a llamar, ni siquiera tuve que explicar todo porque él había puesto la nota en mi información de cliente. Kudos a Edward, el gerente de Pizzarelli de Plaza Saint Michel. Eso es servicio al cliente. En Pizzarelli tienen buena visión de servicio al cliente, porque algo parecido me pasó con el de Plaza Universitaria, que me mandaron una ensalada a la que le faltaba lo más distintivo y el gerente hizo que me la cambiaran. Kudos to Edwin, el gerente de esa sucursal.
[No. Nadie me está pagando por hablar bien de estos lugares. Esto es simplemente un ejemplo de la publicidad gratis que produce el buen servicio al cliente.]
Bueno, na... ya como que he escrito demasiado.
Para finalizar, les diré que hay que reclamar el buen servicio (ni siquiera estoy hablando de servicio "simpático", sino de servicio eficiente). Si a usted no le satisface un servicio, quéjese. Hágalo con educación, pero hágalo. No podemos dejar que nos cobren servicios cuyos precios sólo son superados por su deficiencia. A algunas compañías les es facilísimo robarse nuestro dinero tan trabajado; no podemos permitir que eso siga ocurriendo. Cuando recibo mal servicio en un sitio y no hacen nada para mejorar la situación, yo los castigo retirándoles mi dinero [soné al periodista Colombo, verdad? Jajajaja].
Es más: me voy a dejar de delicadezas. Lo que me pasó con el carro, fue en el Centro Automotriz Jáquez. Es cuanto.
Have a great weekend, people!
Paz!
A.
Ce n'est pas un "adieu"... c'est un "au revoir" presque un rendez-vous
Hace tiempo que él me estaba coqueteando; me escribía de vez en cuando y yo ignoraba sus mensajes. Mis amigos lo prefieren y me habla(ba)n mejor de él que de ti. Tú eres muy especial y contigo fue mi primera experiencia. Sigues siendo parte importante de mí y nunca te podré olvidar. Esto no es un adiós definitivo -ni siquiera un hasta luego-... es decirte que lo nuestro ya no es exclusivo. There's a lot going on in my life. I feel confused. I'm sorry - you don't deserve this.
Quizás sea simple novedad y vuelva a tus tradicionales brazos, pero quizás no lo sea... y debo darme la oportunidad de experimentar cosas nuevas, de abrir mis horizontes... de evolucionar.
Vendré a visitarte de vez en cuando; sigues siendo importante y hasta necesario. Algunos de mis amigos me encuentran a través de ti y no de él. Incluso, lo que él sabe de mí lo supiste tú primero.
Si vuelvo a ti, deshecha y arrepentida, por favor no me rechaces. Siempre seré tuya, a pesar de la distancia y la ausencia.
Sin embargo, te pido que reduzcas al mínimo tus intentos de contactarme... porque ahora, estoy con Facebook.